Una guía completa sobre los sistemas telefónicos empresariales modernos en 2025

AircallActualizado el 24 de septiembre de 2025
13 min

¿Quieres crear mejores conversaciones?

Descubre Aircall desde cualquier dispositivo.

Empecemos

Cada decisión, cada negocio, cada relación con el cliente: todo comienza con una conversación. Y en los negocios, las conversaciones más efectivas siguen ocurriendo por teléfono.

Los equipos modernos necesitan plataformas de comunicación modernas, como sistemas telefónicos empresariales diseñados para optimizar la comunicación por voz, ayudar a hacer más con menos recursos y gestionar un alto volumen de llamadas entrantes con facilidad. Estos sistemas telefónicos reducen la presión a la que se enfrenta tu equipo con:

  • Funciones potenciadas por IA que te ayudan a entrenar a los agentes y a ofrecer cobertura telefónica 24/7.

  • Integraciones que se sincronizan con tu CRM, tu centro de ayuda y otros softwares fundamentales.

  • Análisis que identifican de una manera detallada cómo puedes mejorar el rendimiento de tu equipo.

En esta guía, explicamos qué distingue a los sistemas telefónicos modernos, desglosamos las características más valiosas y te mostramos cómo la plataforma correcta puede hacer crecer a tu equipo y aumentar tus ganancias.

¿Qué son los sistemas telefónicos empresariales?

Cuando hablamos de un sistema telefónico empresarial, nos referimos a una red de dispositivos y tecnologías de telefonía que permite a los equipos gestionar la comunicación por voz de manera profesional, tanto interna como externamente. Los sistemas telefónicos modernos están en la nube, construidos sobre tecnología VoIP y repletos de herramientas que ayudan a las empresas a operar de manera más inteligente y rápida.

Mientras que los sistemas de telefonía fija tradicional enlazaban a personas, los planes telefónicos empresariales modernos conectan tanto a personas como a plataformas; estos sistemas se integran perfectamente con el CRM, el centro de ayuda y otras herramientas fundamentales para apoyar a las empresas a brindar el mejor servicio y soporte al cliente posible y a generar más ventas.

Las plataformas integradas de comunicaciones e inteligencia para clientes, como Aircall, ofrecen a los equipos de ventas y soporte un sistema robusto pero sencillo de usar, que facilita la colaboración y las conexiones de equipos remotos y dispersos.

Estos sistemas en la nube escalan contigo; no son sistemas físicos y no requieren de una infraestructura de hardware, por lo que puedes agregar nuevos puestos a medida que haces crecer tu equipo. También cuentan con herramientas como la información en tiempo real y la automatización, las cuales ahorran tiempo y ayudan a mejorar el rendimiento de los agentes.

Además, los sistemas telefónicos empresariales modernos incorporan funciones avanzadas de IA, como AI Voice Agent, que maneja llamadas entrantes y contesta a consultas frecuentes de los clientes, y AI Assist, que genera de manera automática resúmenes de las llamadas, temas clave y planes de acción y califica las llamadas para permitir un asesoramiento mejor a los agentes.

Tipos de tecnología y sistemas telefónicos empresariales

No todos los sistemas telefónicos son iguales y elegir el incorrecto puede hacer que tu equipo se encuentre limitado por no tener acceso a ciertas características o atascado con herramientas que no le ayudan a crecer.

Antes de comprometerte con un proveedor, debes entender en qué se diferencian los principales tipos de sistemas telefónicos empresariales en términos de configuración, costes, flexibilidad y características. Vamos a desglosarlos.

PBX (en sitio)

Una configuración PBX (centralita privada) en sitio es un sistema telefónico heredado, basado en hardware, que se aloja y gestiona físicamente en las instalaciones de la empresa. Estos sistemas requieren inversión inicial en hardware, mantenimiento interno y experiencia en TI para gestionar las actualizaciones o las ampliaciones.

El PBX en sitio podría funcionar para un bufete de abogados con una oficina fija y un responsable de TI a tiempo completo que supervise las actualizaciones y gestione los tiempos de inactividad. Sin embargo, estos sistemas tienen limitaciones en términos de escalabilidad, oferta de trabajo remoto e integración con tu infraestructura tecnológica.

PBX alojado

Con los PBX alojados, un proveedor de servicios telefónicos gestiona tu sistema desde fuera de la empresa. En otras palabras, la infraestructura de hardware que alimenta tu sistema telefónico no está ubicada en tu oficina, sino en el centro de datos del proveedor. Estos sistemas, que requieren una conexión a internet, ofrecen la flexibilidad de acceso remoto que los PBX en sitio no tienen.

Imagínate una compañía de contabilidad de tamaño mediano que no quiere ocuparse de servidores, pero que necesita líneas telefónicas fiables. El PBX alojado ofrece estabilidad y flexibilidad y los miembros del equipo pueden trabajar en diferentes ubicaciones o desde casa.

VoIP

La tecnología VoIP (voz sobre protocolo de Internet), que alimenta los PBX alojados y los sistemas telefónicos en la nube, llegó a escena a mediados de los años 90 para reemplazar las líneas telefónicas tradicionales con llamadas a través de Internet. Todo lo que necesitas es una conexión estable para que los agentes hagan y reciban llamadas desde cualquier lugar. Esta tecnología facilita soluciones telefónicas más económicas y escalables.

Por ejemplo, en una agencia de marketing que trabaja principalmente de forma remota con equipos dispersos por diversas ciudades o incluso con diferentes zonas horarias, un sistema telefónico VoIP les permite estar conectados, mantener costes de las llamadas bajos e integrar las herramientas que ya usan.

En la nube

Los sistemas telefónicos en la nube, que también aprovechan la tecnología VoIP, se desarrollan completamente en línea. Toda la gestión de llamadas, desde el enrutamiento hasta los informes, se hace en la nube, por lo que son perfectos para equipos híbridos y remotos. Estos sistemas a menudo están equipados con características inteligentes de IA, análisis en tiempo real, herramientas de automatización y otras funcionalidades que aumentan la productividad.

Imagínate un equipo de soporte SaaS con agentes alrededor del mundo. Un sistema telefónico en la nube les ayuda a gestionar altos volúmenes de llamadas en múltiples zonas horarias, acceder al historial de comunicaciones en mitad de la conversación y recurrir a la IA para señalar los problemas prioritarios o trabajar con guiones.

Características imprescindibles de un sistema telefónico empresarial moderno

Si quieres invertir en un buen sistema telefónico empresarial, que te ayude a optimizar las comunicaciones, mejorar la experiencia del cliente y potenciar tu crecimiento, estas son las características que debes buscar:

  • Enrutamiento de llamadas: dirige las llamadas al agente o al departamento pertinente a través de una distribución personalizada, lo que permite a los clientes obtener ayuda más rápida y eficiente.

  • Respuesta de voz interactiva: clasifica a las personas que llaman según sus necesidades para derivarlas al agente más apropiado, ahorrando tiempo y reduciendo la frustración del cliente.

  • Integraciones con el CRM: las conversaciones y los datos de los clientes se conectan y dan a tus agentes el contexto que necesitan para ofrecer un servicio más personalizado y llegar a una resolución o venta de manera más rápida.

  • Grabación automática de llamadas: te permite revisar conversaciones cuando las necesites, ya sea para enseñar a otros agentes, por control de calidad o para repasar lo hablado.

  • Análisis de llamadas: rastrea métricas clave como el tiempo de espera promedio y la tasa de llamadas perdidas para darte la información que necesitas y así podrás tomar decisiones más inteligentes y mejorar el rendimiento de los agentes.

  • Click-to-dial: permite a los agentes llamar a los clientes con un solo clic desde una plataforma centralizada, lo que ahorra tiempo, reduce errores y hace que llamar sea más rápido y eficiente para tu equipo.

  • Funciones de asesoramiento con IA: analizan llamadas mientras ocurren y dan recomendaciones en tiempo real para asegurar que tu equipo esté siempre a la altura y pueda manejar cualquier situación que se le presente.

  • Agentes de voz automatizados: manejan llamadas entrantes y preguntas frecuentes para que puedas ofrecer un servicio 24/7 con ellos y hacer que tu equipo se enfoque en conversaciones más importantes.

  • Resúmenes de llamadas generados por IA: te permiten profundizar en los detalles de una conversación y revisar llamadas dos veces más rápido para obtener información en menos tiempo.

  • Reconocimiento de temas clave: identifica rápidamente puntos de discusión clave y tendencias en llamadas de clientes para agilizar la supervisión de las llamadas y hacer más eficiente la formación en atención telefónica.

Sistemas telefónicos en la nube para empresas: por qué están dominando el mercado

Si tu empresa aún está usando un sistema telefónico en sitio, es momento de actualizarte. A diferencia de los programas tradicionales, las herramientas basadas en la nube ofrecen la flexibilidad, la escalabilidad y las funciones que las empresas modernas necesitan para crecer. Aquí te contamos algunas razones por las que estos sistemas se han convertido en el nuevo estándar en las comunicaciones empresariales y con los clientes.

  • Costes de configuración más bajos. Los sistemas telefónicos en la nube eliminan la necesidad de contar con equipos caros, lo que reduce los costes iniciales y proporciona una solución más económica para las empresas.

  • Implementación rápida. Sin tener que hacer instalaciones presenciales, los sistemas en la nube pueden implementarse rápidamente, lo que permite una puesta en marcha sin retrasos que hagan perder dinero.

  • Escalable con el crecimiento del negocio. Los sistemas en la nube crecen con tu negocio. Tanto si quieres añadir a nuevos usuarios como si te expandes a nuevas ubicaciones, la escalabilidad es instantánea y asequible.

  • Ideal para equipos remotos o híbridos. Los sistemas en la nube ayudan a los equipos remotos, dispersos e híbridos a mantenerse conectados, ya que los empleados pueden acceder al sistema desde cualquier dispositivo compatible, en cualquier lugar del mundo.

  • Actualizaciones de software sin problemas. Los sistemas en la nube manejan las actualizaciones automáticamente para que tu equipo siempre tenga acceso a las últimas herramientas y mejoras de seguridad.

  • Mejoras de IA. Los programas en la nube incluyen características impulsadas por IA que ayudan a optimizar las operaciones, desde agentes de voz que recopilan los datos de las personas que llaman para realizar un seguimiento fluido hasta tendencias de conversación que te ayudan a mejorar el servicio al cliente.

La calidad de las integraciones, las herramientas avanzadas de IA y una fiabilidad sin igual hacen de Aircall el sistema telefónico en el que confían las empresas modernas. Descubre el poder de Aircall.

Comparación de sistemas telefónicos en la nube para empresas

El mercado de sistemas telefónicos en la nube está creciendo rápidamente y las empresas tienen más posibilidades que nunca. Para ayudarte a conocer tus opciones, hemos comparado algunos de los programas líderes y destacado sus características clave, sus integraciones, su coste y para quién son más adecuados.

ProveedorCaracterísticas claveIntegracionesPrecio inicialClientes potenciales
Aircall
Integraciones con el CRM, power dialer, grabación de llamadas, call whispering, enrutamiento inteligente de llamadas, grupos de llamada, llamadas internacionales, análisis y herramientas impulsadas por inteligencia artificial como AI Assist y agentes por IA.
HubSpot, Pipedrive, Intercom, Microsoft Teams, Salesforce, Slack, Zendesk, y más
30 $ al mes/usuario (facturado anualmente).
Equipos de pymes que buscan una plataforma de inteligencia y comunicación con los clientes que se adapte a sus necesidades.
Cloudtalk
Enrutamiento inteligente, cola de llamadas, IVR e informes.
Pipedrive, Shopify, Salesforce, Zendesk, y más
25 $ al mes/usuario (facturado anualmente).
Empresas de comercio electrónico y equipos remotos.
Zoom Phone
Reuniones por vídeo, mensajería de equipo, grabación de llamadas, SMS y MMS.
Hubspot, LiveAgent, Microsoft Teams, Slack, y más
10 $ al mes/usuario (facturado mensualmente, facturación por uso).
Empresas que necesitan una herramienta todo en uno de vídeo y voz.
JustCall
Enrutamiento de llamadas, IVR, click-to-call y grabación de llamadas.
HubSpot, Freshdesk Pipedrive, Zendesk, y más
29 $ al mes/usuario (facturado anualmente).
Pymes que buscan flexibilidad y una configuración fácil.
RingCentral
Videoconferencias, mensajería de equipo, aplicación móvil y análisis de llamadas.
Google Workspace, Microsoft 365, Salesforce, Slack, y más
20 $ al mes/usuario (facturado anualmente).
Empresas de todos los tamaños que buscan un paquete de comunicaciones integrado.
Talkdesk
Herramientas de servicio al cliente impulsadas por IA, IVR, enrutamiento de llamadas e informes en tiempo real.
HubSpot, Salesforce, ServiceNow, Zendesk, y más
85 $ al mes/usuario (facturado mensualmente).
Grandes empresas o corporaciones con necesidades complejas de servicio al cliente.
Nextiva
Gestión de llamadas, mensajería de equipo, informes y videoconferencias.
Google Workspace, Microsoft 365, Salesforce, Slack, y más
20 $ al mes/usuario.
Equipos en crecimiento que buscan una herramienta que les ayude con la gestión de experiencia del cliente.
8x8
Grabación de llamadas, análisis de llamadas, videoconferencias y desvío de llamadas.
Google Workspace, Microsoft 365, NetSuite, Salesforce, y más
No disponible
Empresas que necesitan una plataforma unificada de experiencia del cliente.
Dialpad
Centralita impulsada por IA, grabación de llamadas, análisis de llamadas y resúmenes por IA.
HubSpot, Salesforce, Slack, Zoho CRM, y más
15 $ al mes/usuario (facturado anualmente).
Equipos que necesitan características impulsadas por IA para mejorar. la gestión de la centralita.
Five9
Centralita en la nube, IVR, enrutamiento de llamadas e integración con el CRM.
Microsoft Dynamics, NetSuite, Salesforce, Zendesk, y más
119 $ al mes/usuario (contrato de 36 meses).
Empresas que necesitan herramientas avanzadas para el centro de contacto en la nube.
Openphone
Desvío de llamadas, mensajería de equipo, transcripción de correo de voz y etiquetas de llamadas por IA.
Google Workspace, HubSpot, Slack, Zapier, y más
15 $ al mes/usuario (facturado anualmente).
Pequeñas empresas que necesitan un sistema telefónico asequible y fácil de usar.

¿Te gustaría poder ver una comparación más exhaustiva antes de tomar una decisión? Hemos hecho un análisis detallado en el que comparamos Aircall con algunos de los principales proveedores VoIP. Consúltalo aquí:

Los beneficios de invertir en un sistema telefónico empresarial

El mejor sistema telefónico para tu empresa hará que se reduzca el tiempo perdido en tareas repetitivas, mantendrá tus comunicaciones conectadas, acelerará el ciclo de ventas y aumentará la satisfacción del cliente. Aquí te contamos algunas de las formas en que esta tecnología puede beneficiar a tu negocio.

Mejora de los procesos de colaboración interna

Los sistemas telefónicos en la nube fomentan la colaboración en empresas remotas y dispersas y mantienen a los equipos conectados, sin importar dónde estén.

La transferencia en caliente permite a un gerente de cuentas pasar las llamadas a facturación en tan solo unos segundos y facilitar todo el contexto necesario para que se dé una conversación fluida. Herramientas compartidas, como los contactos y la bandeja de entrada de llamadas, otorgan a los diferentes equipos todo el contexto que necesitan para colaborar en los seguimientos y asegurarse de que no se les escapa nada.

“La función de transferencia es muy eficaz y ayuda a mantener todo en marcha. Podemos derivar a la persona que llama a un equipo diferente o iniciar una conferencia telefónica mientras está en línea, todo con un clic. Contar siempre con anotaciones de las llamadas ha sido algo innovador que proporciona una gran experiencia para los clientes y los trabajadores.”

-Daniel Prescott, jefe de Operaciones de Atención al Cliente en Superscript

Una experiencia del cliente más coherente

Cuando los clientes llaman, quieren respuestas rápidas y transferencias fluidas. Un sistema telefónico moderno lo consigue, para que las personas que llaman no tengan que repetirse y puedan llegar a una resolución rápida y sin problemas.

Imagina que un cliente contacta para hacer una consulta sobre un pedido retrasado. Primero llegará a un menú de respuesta de voz interactiva, que le ayudará a hablar con el agente correcto, quien pondrá las etiquetas apropiadas a la llamada. Al día siguiente, el mismo cliente llama otra vez y llega a un agente diferente; gracias al etiquetado de llamadas, ese agente ahora puede continuar justo donde lo dejó el anterior y resolver los problemas del cliente de una manera más rápida.

"Etiquetar las llamadas ayuda a optimizar la organización de la información relevante, lo que facilita nuestro trabajo. Poder entender por qué la gente está llamando, analizar esos datos y utilizar parte de ellos para una futura expansión y para tener operaciones más eficientes es precisamente para lo que Aircall está diseñado".

—Mimi Aboubaker, fundadora de Perfect Strangers

Operaciones de ventas más fluidas

Las conversaciones sin contexto requieren de una inversión de tiempo mayor y provocan clientes frustrados y ventas perdidas. Los sistemas telefónicos empresariales en la nube facilitan toda la información necesaria a tus agentes antes de que el cliente diga una sola palabra.

Por ejemplo, imagina que tu agente de ventas acaba de terminar una llamada con un cliente con gran potencial. Con un sistema telefónico integrado, esa llamada se registra instantáneamente en el CRM, junto con notas, etiquetas y recordatorios de seguimiento. Cuando el prospecto vuelve a llamar unos días después, un agente diferente responde y tiene el contexto para continuar la conversación sin problemas y cerrar la venta.

"Una característica sin la que no puedo vivir es la integración con el CRM. Mis agentes de ventas necesitan todo el contexto que puedan obtener antes de contestar la llamada. Cuando nuestro sistema telefónico se sincroniza con nuestro CRM, los agentes ven inmediatamente con quién están hablando y cuáles son sus intereses. Este simple paso marcó una gran diferencia: nuestras llamadas de ventas se volvieron 30 % más efectivas, simplemente porque el agente tiene la información clara desde el inicio".

Wes Wakefield, fundador de Pro Coffee Gear.

Aircall: un sistema telefónico líder para empresas en crecimiento

Tu empresa necesita un sistema telefónico que haga mucho más que simplemente conectar llamadas; tiene que ayudar a tu equipo a comunicarse de manera efectiva, mantenerse productivo y generar resultados. Ahí es donde entra Aircall.

Contar con una solución en la nube como Aircall garantiza que tu equipo tenga todas las herramientas necesarias para brindar una experiencia del cliente perfecta, desde el soporte del agente por IA hasta análisis e informes en tiempo real.

Además, la herramienta se integra perfectamente con el software que utilices, desde el CRM hasta herramientas del centro de ayuda, por lo que ya no tendrás que luchar para mantenerte al día con las solicitudes de los clientes o las comunicaciones empresariales no unificadas.

Las empresas en crecimiento como Qred Bank han notado grandes mejoras en productividad y experiencia del cliente gracias a Aircall. Para este banco, asociarse con nosotros llevó a:

  • expandirse fácilmente para satisfacer la creciente demanda en múltiples países;

  • tener flujos de trabajo optimizados gracias a las integraciones con el CRM y otros softwares;

  • gestionar el volumen de llamadas a través de las funciones de IVR y enrutamiento;

  • mejorar la calidad con el asesoramiento en las llamadas y la función de call whispering;

  • aumentar la satisfacción del cliente y la eficiencia.

Aircall es mucho más que un teléfono empresarial, se trata de una plataforma integrada de inteligencia y comunicación con el cliente que te brinda una mejor forma de gestionar la comunicación, impulsar la productividad y crear experiencias excepcionales para el usuario.

Descubre cómo Aircall puede ayudarte a transformar tus procesos de ventas y atención al cliente. Pruébalo gratis hoy mismo.

Preguntas frecuentes sobre sistemas telefónicos empresariales

¿Cuál es el mejor sistema telefónico para una pequeña empresa?

El mejor sistema telefónico empresarial para una compañía pequeña es aquel que es fácil de configurar sin experiencia técnica y que, aun así, te da acceso a funciones e integraciones poderosas. Las soluciones en la nube como Aircall son ideales para pequeñas empresas que buscan mejorar la comunicación y la productividad sin costes iniciales elevados ni una implementación compleja.

¿Cuál es el mejor servicio telefónico para una pequeña empresa?

El mejor servicio telefónico para una pequeña empresa optimizará las comunicaciones, mejorará la productividad del equipo y mantendrá unos costes manejables.

Aircall, por ejemplo, ofrece una solución completa, que se integra con más de 100 herramientas empresariales, cuenta con funciones impulsadas por IA que ahorran tiempo y garantiza una comunicación perfecta para tu equipo a un precio accesible.

¿Cómo configuro un sistema telefónico para pequeñas empresas?

Si quieres configurar un sistema telefónico para pequeñas empresas, necesitas encontrar una solución que sea fácil de implementar y gestionar. Después de elegir tu proveedor y portar o crear tus números telefónicos, sigue estos pasos para configurar tu sistema:

  1. Asigna a los usuarios.

  2. Define flujos de llamadas.

  3. Graba los saludos.

  4. Configura las extensiones.

  5. Configura las integraciones.

  6. Pruébalo antes del lanzamiento.

¿Cuánto cuesta un sistema telefónico para pequeñas empresas?

El coste de un sistema telefónico para pequeñas empresas variará dependiendo del proveedor, las funciones y el número de usuarios. Para una opción flexible en la nube como Aircall, los precios van desde 30 € al mes por usuario (facturación anual).

Aircall no requiere hardware ni tarifas de instalación, lo que lo convierte en una solución rentable para pymes que buscan mejorar sus comunicaciones sin arruinarse.


Publicado el 24 de septiembre de 2025.

¿Quieres crear mejores conversaciones?

Descubre Aircall desde cualquier dispositivo.