Sistemas telefónicos VoIP para pequeñas empresas: reduce costes y mejora el rendimiento

Calli MillangActualizado el 14 de octubre de 2025
13 min

¿Quieres crear mejores conversaciones?

Descubre Aircall desde cualquier dispositivo.

Empecemos

Las llamadas perdidas se traducen en ingresos perdidos. Los largos tiempos de espera frustran a los clientes y estos pequeños contratiempos pueden causar un daño duradero en la reputación y las relaciones con los consumidores de las pequeñas empresas.

Por eso, cada vez más pymes están recurriendo a los sistemas telefónicos VoIP. Estas herramientas de voz ofrecen una forma mejor de mantener la conexión con tus clientes y con tu equipo, sin importar la zona horaria en la que se encuentren, el dispositivo que utilicen ni el canal a través del que se comuniquen contigo.

Vamos a analizar cómo puede ayudar un sistema telefónico VoIP a tu negocio, las características que debes buscar y lo que ofrecen los principales proveedores, para que así puedas encontrar la opción perfecta para tus necesidades.

¿Cómo funcionan los sistemas VoIP para pequeñas empresas?

Un sistema telefónico VoIP para pequeñas empresas permite realizar y recibir llamadas a través de Internet, en lugar de utilizar las líneas telefónicas tradicionales. De esta manera, se puede configurar un teléfono de empresa rápidamente y sin estar atado a una ubicación; todo lo que se necesita es un ordenador portátil y conexión a Internet.

Las herramientas VoIP están basadas en la nube, lo que significa que tu equipo puede mantenerse conectado y realizar su trabajo sin importar dónde se encuentre, ya sea en la oficina, en casa o moviéndose de un lugar a otro.

Pero la VoIP no solo sirve para hacer llamadas. Muchos sistemas incluyen herramientas integradas que ayudan a trabajar de manera más inteligente al automatizar tareas rutinarias y mantener las operaciones en marcha. La automatización es una parte importante para las pequeñas empresas y la VoIP puede desempeñar un papel clave al ofrecer:

  • Enrutamiento de llamadas: Los sistemas VoIP dirigen automáticamente las llamadas entrantes a la persona o al departamento correctos. Se acabaron las llamadas perdidas o el tiempo desaprovechado.

  • Grabación de llamadas: ¿Necesitas hacer un seguimiento de las llamadas para asesoramiento o control de calidad? Con la tecnología VoIP puedes acceder a la grabación de llamadas y revisarla cuando lo necesites.

  • Integraciones con CRM: Muchos sistemas VoIP se sincronizan con tu CRM y registran las interacciones automáticamente, para que tu equipo tenga al alcance de la mano toda la información que necesite de los clientes.

  • Asesoramiento y supervisión en tiempo real: Los gerentes pueden escuchar las llamadas en directo y ofrecer apoyo según sea necesario para garantizar que cada interacción con los clientes supere las expectativas.

  • Informes y análisis: Los sistemas VoIP brindan información valiosa sobre los datos de las llamadas, para que puedas identificar tendencias, medir el rendimiento y destacar áreas de mejora.

Los beneficios de los sistemas VoIP para pequeñas empresas

Cuando tu negocio depende de una comunicación clara, el sistema telefónico adecuado puede marcar una gran diferencia. Aquí te contamos algunos de los beneficios que experimentarás si implementas un servicio telefónico VoIP empresarial adaptado a las pymes.

Mejora la experiencia de los clientes

Contar con un buen servicio de atención y soporte al cliente es uno de los principales impulsores de la lealtad a la marca. Esta es una de las razones por las que el 61 % de las pymes han convertido la experiencia del cliente en un área de enfoque clave; es lo que hace que los clientes vuelvan.

Cuando los clientes contactan con una empresa, quieren sentirse escuchados y valorados y, sobre todo, obtener una resolución rápida a su problema. Los sistemas VoIP facilitan esto al hacer que tu equipo responda rápidamente y ofrezca un servicio excelente.

No solo eso, estos sistemas a menudo se integran con múltiples canales de comunicación, lo que brinda a tus clientes la flexibilidad de contactar de la manera que más les convenga. No importa si deciden llamar, enviar un mensaje de texto o escribir a través de las redes sociales, tu equipo puede gestionarlo todo desde una sola plataforma para que ninguna consulta quede sin respuesta.

Este nivel de capacidad de respuesta genera confianza, que es la base de cualquier relación sólida con los clientes. Cuando las personas se sienten escuchadas y atendidas, es más probable que regresen y que recomienden tu empresa a sus conocidos.

Se adapta a tus necesidades

Las pequeñas empresas no siempre crecen en línea recta y tu sistema telefónico debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a cada situación. Elegir un sistema telefónico VoIP que crezca a la par que tu equipo te dará menos dolores de cabeza a medida que tu equipo y tu base de clientes evolucionan.

A diferencia de las líneas fijas tradicionales, la flexibilidad de la VoIP permite que tu equipo crezca fácilmente durante los picos estacionales o al expandirse a nuevas ubicaciones sin tener que instalar nuevas líneas telefónicas. Esta flexibilidad garantiza que tu negocio opere sin problemas sin importar los cambios que se presenten.

Gestiona los costes de manera más efectiva

Una de las mayores ventajas de los sistemas VoIP es la capacidad de gestionar los costes sin comprometer la calidad o las características esenciales. Los sistemas telefónicos tradicionales a menudo necesitan una infraestructura cara y un mantenimiento continuo.

La mayoría de los proveedores de VoIP, por su parte, cobran por persona, por lo que si tienes un equipo pequeño o si estás empezando a crecer, solo pagas por las herramientas que necesitas. Además, no precisa de hardware, lo que lo convierte en una opción rentable para equipos más pequeños que buscan mantener los gastos bajos.

Además, tienes la opción de elegir funciones básicas, como llamadas simultáneas ilimitadas, enrutamiento de llamadas, horario comercial, números internacionales y compatibilidad con la aplicación de escritorio y móvil, o añadir funcionalidades prémium como la información impulsada por IA, los resúmenes de llamadas automatizados o los análisis avanzados.

Libera tu tiempo para centrarte en asuntos más importantes

Si tienes una empresa pequeña, sabrás que es fácil estancarse en las tareas del día a día. Gestionar las llamadas entrantes, solucionar problemas técnicos y administrar múltiples canales de comunicación puede consumir tu tiempo.

Este malabarismo constante a menudo desvía tu atención de los aspectos más estratégicos de tu negocio, como la planificación del crecimiento y la construcción de tu marca.

Una solución VoIP ayuda a eliminar esos quebraderos de cabeza. Estos sistemas derivan las llamadas a la persona más adecuada del equipo y actualizan automáticamente la información de los clientes en el CRM que hayas conectado para así ahorrar gran parte del trabajo manual.

Aprovecha la automatización VoIP con un agente impulsado por IA para tener más tiempo y asegurarte de que nunca más vas a perderte una llamada.

Cinco características clave que las pequeñas empresas deben buscar en los sistemas VoIP

Los sistemas VoIP modernos hacen más que gestionar llamadas. Muchos actúan como sistemas telefónicos automatizados para pequeñas empresas, unificando las llamadas, los mensajes de texto y los chats en una sola plataforma, mientras reducen el trabajo manual y optimizan las operaciones.

Aquí te contamos cinco características clave que debes buscar al elegir el sistema VoIP empresarial adecuado.

Respuesta de voz interactiva (IVR) y horario comercial

En lugar de responder y derivar cada llamada de manera manual, un menú de respuesta de voz interactiva (IVR) hace que las personas que llaman puedan gestionar su comunicación para ayudarse a sí mismas. Pueden elegir el departamento adecuado para sus preguntas, consultar el horario de tu negocio u obtener información básica sin hablar con nadie. Simplemente tendrás que configurar tu horario comercial una vez y el sistema se encargará del resto.

Supongamos que diriges un pequeño servicio de soporte de TI. Durante el horario comercial, el menú puede derivar los diferentes tipos de llamadas, como consultas de soporte técnico al equipo técnico y preguntas generales a los agentes de servicio al cliente, para garantizar que las personas que llaman siempre sean atendidas de manera eficiente.

Fuera del horario comercial, el IVR puede informar a las personas que llaman de que el soporte al cliente solo está disponible durante el horario comercial, pero ofrecerles la opción de dejar un mensaje o contactar con alguien del equipo si tienen un problema urgente.

Enrutamiento y cola de llamadas

El enrutamiento de llamadas elimina la confusión sobre quién debe atender cada llamada. Una vez que estableces las reglas, las llamadas se dirigen automáticamente a la persona o al equipo correctos. Si todos están ocupados, las personas que llaman se colocan en una cola para que nadie se pierda y su equipo se mantenga concentrado.

Vamos a poner como ejemplo una consulta pequeña de una dentista. Si la recepcionista está ocupada con un paciente, las personas que llaman se colocan automáticamente en una cola o se envían a un buzón de voz. Se atiende cada llamada y no se ignora a ningún cliente.

Supervisión y grabación de llamadas

La supervisión y la grabación de llamadas te ofrecen una visión interna de cómo gestiona la llamada de los clientes tu equipo. Puedes revisar las conversaciones cuando te convenga y compartir comentarios para asegurarte de que tus clientes reciben el servicio que esperan, así como asesorar y apoyar a los nuevos miembros del equipo con supervisión en tiempo real.

Volvamos al ejemplo de un negocio de soporte de TI. Las grabaciones de llamadas pueden ser una herramienta poderosa para la formación, ya que ayudarán a mostrar a los empleados nuevos cómo lidiar con clientes frustrados y cómo ofrecer un gran servicio cuando se encuentren bajo presión. Los gerentes, por su parte, pueden escuchar si está ocurriendo algún problema y estar preparados para brindar apoyo si es necesario.

Integraciones con el CRM y el centro de ayuda

Las integraciones con el CRM y el centro de ayuda conectan tu sistema telefónico con las herramientas que ya utilizas, como HubSpot, Salesforce o Zendesk. Eso significa que cada vez que alguien llama, su historial, sus notas y sus tickets anteriores estarán al alcance de tu mano, dándote una visión más clara del recorrido del cliente.

Supongamos que diriges una plataforma de educación en línea. Cuando un estudiante llama, tu equipo no tiene que perder tiempo buscando en correos electrónicos, pueden ver inmediatamente en qué cursos está inscrito actualmente, los problemas que ha tenido en el pasado y las conversaciones anteriores, lo que hace que cada llamada sea más efectiva.

Herramientas de productividad con IA

Probablemente estás de acuerdo en el suplicio que supone responder la misma pregunta decenas de veces a la semana. No es de extrañar que el 48 % de las pymes digan que están planteándose seriamente el uso de la IA para pequeñas empresas para ayudarse a impulsar la productividad y alcanzar sus objetivos.

Un AI Voice Agent como el de Aircall responde a las preguntas más comunes para que su equipo pueda mantenerse enfocado en tareas más urgentes. El agente virtual atiende llamadas, responde a las preguntas frecuentes y dirige a los clientes a la persona del equipo que sea más adecuada para sus necesidades. Una vez que termina la llamada, nuestra función AI Assist escribe automáticamente un resumen, destaca los temas clave y señala los próximos pasos.

Si, por ejemplo, tienes una agencia de viajes de lujo, esta herramienta te ayudará a reducir las reservas perdidas, ofrecer un servicio más personalizado y tener más tiempo para crear itinerarios adaptados a tus clientes.

Aumenta la productividad, sincroniza tu software con más de 200 herramientas empresariales y ofrece una experiencia que haga que los clientes vuelvan. Prueba Aircall hoy mismo.

Comparativa de sistemas telefónicos VoIP para pequeñas empresas

El mercado de servicios telefónicos VoIP está lleno de opciones, pero no todas están diseñadas pensando en las pequeñas empresas. A continuación, hemos hecho una comparación de algunos de los principales proveedores diseñados para pymes para ayudarte a encontrar la opción que más se adapte a lo que tu equipo necesita.

ProveedorCaracterísticas claveIntegracionesPrecio inicial (facturado anualmente)
Aircall
AI Voice Agent, AI Assist, IVR, horario comercial, enrutamiento, grabación, supervisión y transcripción de llamadas, call whispering, aplicación de escritorio y móvil y análisis.
Más de 200 integraciones, incluyendo HubSpot, Intercom, Salesforce, Slack y Zendesk.
Desde 30 $ al mes/persona.
Grasshopper
Desvío de llamadas, saludos personalizados, extensiones y mensajes de texto de empresa.
Integraciones básicas a través de Zapier, permitiendo conexiones a aplicaciones populares como Google Workspace.
Desde 14 $ al mes/persona.
Ooma
Recepcionista virtual, correo de voz a correo electrónico y desvío de llamadas.
Microsoft Dynamics y Salesforce.
Desde 19,95 $ al mes/persona.
GoTo Connect
Enrutamiento de llamadas, reuniones por vídeo, correo de voz a correo electrónico y aplicaciones móviles y de escritorio.
Microsoft Teams, Salesforce y Zendesk.
No disponible.
Quo (OpenPhone)
Mensajes de texto de empresa, grabación de llamadas, respuestas automáticas y números compartidos.
HubSpot, Slack y Zapier.
Desde 15 $ al mes/persona.

Elige Aircall si buscas un VoIP escalable y fiable para pequeñas empresas

Ahora ya sabes cómo la VoIP puede simplificar las operaciones de tu negocio y mejorar la experiencia de los clientes, pero ¿y si pudiera hacer todavía más? Para mejorar realmente la forma en que tu equipo se conecta con los clientes, necesitas una plataforma que vaya más allá de las llamadas.

Aircall lo reúne todo. Es más que un sistema telefónico, se trata de una plataforma integrada de inteligencia y comunicaciones con el cliente diseñada para crecer a la par que tu negocio.

Lo más importante es que es increíblemente fácil de implementar y de usar. No lo decimos solo nosotros:

“Cuando hablamos de tecnología, todas las plataformas se promocionan como las más simples, las más fáciles de usar o las más rápidas de configurar. En seguida nos dimos cuenta de que Aircall podía confirmar estas afirmaciones; nada más adquirirlo se integró directamente en nuestro negocio. En tan solo una hora, habíamos asignado números de teléfono, organizado los grupos de usuarios y configurado el canal de enrutamiento”.

James Ski, CEO y fundador de Sales Confidence.

Aircall te ayuda a llegar a todo sin hacer más, proporcionándote desde agentes de voz impulsados por IA hasta integraciones perfectas con el CRM. Con más de 10 años de experiencia y más de 20 000 clientes, Aircall ha dejado claro que está diseñado para ayudar a las pequeñas empresas a tener éxito.

Descubre un sistema VoIP flexible para pequeñas empresas que te ayudará a mejorar las interacciones con los clientes y a hacer crecer tu negocio. Prueba Aircall gratis.

Preguntas frecuentes sobre los sistemas telefónicos VoIP para pequeñas empresas

¿Vale la pena implementar una VoIP en empresas pequeñas?

Sí, el sistema telefónico VoIP es, definitivamente, una opción ideal para las empresas en crecimiento. Ofrece una solución rentable, flexible y escalable para gestionar las necesidades de comunicación de las empresas emergentes. Los sistemas VoIP permiten a las organizaciones consolidar todos los canales de comunicación (llamadas, mensajes de texto, chats, etc.) en una sola plataforma, mejorando la eficiencia operativa y la atención a los clientes.

Además, funciones como el desvío de llamadas para asegurarse de no perder a ningún cliente, las integraciones con CRM que mantienen la información de los consumidores al alcance de la mano y las herramientas impulsadas por IA que automatizan las tareas rutinarias, te ayudan a ofrecer un servicio rápido y personalizado con el que competir con organizaciones más grandes.

¿Cuánto cuesta una VoIP para una empresa pequeña?

El coste de un sistema VoIP para pequeñas empresas puede variar según el proveedor y las características que requiera. En promedio, los precios comienzan desde los 30 $ al mes por persona. Algunos proveedores, como Aircall, ofrecen precios flexibles según el número de usuarios y los servicios que la empresa precise, lo que facilita la adaptación a las necesidades.

¿Qué es un sistema telefónico VoIP para pequeñas empresas?

Un sistema telefónico VoIP para pequeñas empresas es una herramienta de comunicación basada en la nube que te permite realizar y recibir llamadas telefónicas a través de Internet en lugar de utilizar las líneas telefónicas tradicionales. Se integra con otras herramientas empresariales como plataformas de CRM y centro de ayuda, lo que permite atender todas las comunicaciones desde un solo lugar.

Los sistemas VoIP son escalables y pueden gestionar desde llamadas de voz básicas hasta flujos de trabajo de soporte al cliente avanzados, con características como la respuesta de voz interactiva, el enrutamiento de llamadas y los asistentes impulsados por IA.

¿Cómo configuro una VoIP en mi pequeña empresa?

Configurar la VoIP es sencillo. Elige un proveedor, contrata un plan y transfiere tus números de empresa existentes o crea nuevos números de teléfono virtuales.

Si utilizas teléfonos de sobremesa, simplemente tendrás que conectarlos a tu router de Internet o, si quieres comunicarte desde un dispositivo móvil, bastará con utilizar la aplicación del proveedor para realizar las llamadas. Además, podrás configurar funciones como el enrutamiento de llamadas, el buzón de voz y cualquier integración con tu CRM o tu centro de ayuda.

La mayoría de los proveedores, como Aircall, ofrecen guías sencillas o soporte especializado para ayudarte a empezar rápidamente.


Publicado el 14 de octubre de 2025.

¿Quieres crear mejores conversaciones?

Descubre Aircall desde cualquier dispositivo.