Aircall ofrece un amplio abanico de tipos de números de teléfono que varían en capacidad y coste. A continuación te mostramos cuáles son y para qué sirven.
Números telefónicos nacionales
Los números nacionales son aquellos a los que se puede llamar desde cualquier parte de un mismo país a un mismo coste. Esta opción es popular entre las empresas cuyo público objetivo se encuentra en su mismo país. En EE. UU. y Canadá, el número nacional o prefijo es +1. Los números nacionales gratuitos son muy prácticos porque no tienes que cambiar el teléfono de tu empresa si tienes otra oficina en el país. Puedes crear números que empiecen por 800, 888, 877, 866, 855, 844 y 833. Que la gente sepa que el teléfono de tu empresa es gratuito también puede hacer que aumenten las llamadas recibidas.
Números telefónicos geográficos
Los números geográficos son específicos de una región en concreto, como una ciudad o un pueblo. También se les conoce como números locales y son propios de empresas locales. A los clientes les resulta más fácil identificar los números locales que los números gratuitos y asumen que la llamada viene de su misma región. Esto, como resultado, aumenta la posibilidad de que los clientes cojan las llamadas del teléfono de tu empresa. Los números geográficos se pueden identificar por el código local; por ejemplo, los números de teléfono de Madrid suelen comenzar por 91.
Números telefónicos tradicionales vs. números IVR (respuesta de voz interactiva)
Puedes decidir si quieres que las llamadas a números gratuitos las reciba directamente una persona o si prefieres que conteste un buzón de voz automático antes de redirigirla al personal de atención al cliente. Y en esta diferencia se basa la clasificación de los números telefónicos entre números tradicionales y números IVR.
Los números tradicionales se asignan a una persona o equipo directamente a través de un centro de distribución.
Los números IVR van a un sistema de marcación por tonos o voz grabada previamente (DTMF, por sus siglas en inglés) conectado al teclado numérico del teléfono del receptor. Quizás te suene aquello de "Si desea darse de alta, pulse 1; si tiene una consulta, pulse 2...", y ese tipo de opciones. Una vez que el cliente elige la opción que desea, se le redirigirá al agente o departamento adecuado.